martes, 12 de abril de 2011

RECAP

T
ORONTO is the provincial capital of Ontario and the largest city in Canada and it is located in the northwestern shore of Lake Ontario. With over 2.5 million Torontonians and 6 million residents in its metropolitan area, it is the fifth most populous city in North America.
The city is crowned by the CN Tower, of 553 meters high. The CN Tower was declared one of the modern Seven Wonders of the World, and it is considered an icon for Toronto and a symbol of Canada, attracting more than 2 million international visitors annually.
Toronto's population is cosmopolitan and international, being an important destination for immigrants to Canada. This city is one of the world's most diverse cities by percentage of non-native-born residents, with about 49% of the population born outside Canada. Toronto is consistently rated as one of the top-ten most livable cities in the world due to its low crime rate, the environmental care and the high quality of life. And it is considered one of the best cities of the world to live. In addition, Toronto was ranked as the most expensive Canadian city in which to live in 2006.
Toronto is pretty close to the majestic Niagara Falls, one hour and a half by car. That is why tourists usually visit both places when they travel to this zone.
But if you are in Toronto you have many places to visit. Parks, city-towns, museums, shopping centers, monuments, beaches on the lake, etc.  
For example, we can go to the huge High Park, where people play sports, have lunch or walk their dogs. We can go the China Town, with many shops where prices are lower.  We can also go to the Royal Ontario museum, the most important of Canadian nature and history. We can go to the Eaton Centre with many shops, cinemas… which is next to the most important square of the city, Dundas sq., where many events and spectacles are held and where is the Hard Rock Cafe. For sports, we must go to Rogers Centre of The Blue Jays Baseball Team and to the Air Canada Centre for watching the Famous NBA matches of the Toronto Raptors.
And of course, we have to get on the glass elevator of the CN Tower that will take us to 400 meters high to have the greatest sightseeing you can ever imagine.
Oh! And we have to take a photo in the longest street of the World, Yongue Street.

domingo, 30 de enero de 2011

Los Rascacielos

En las películas. Solo en las películas habíamos visto semejantes edificios. Rascacielos de 200 o 300 metros de altura. Ya se veían desde el avión. Al salir de la estación de metro de Union nos encontrábamos con estos edificios tan americanos a los que había que observar forzando las cervicales. Entre ellos solían pasear turistas o gente con traje, empresarios que trabajaban en sus oficinas. Es increíble como los americanos empiezan a construir para arriba y no paran. Sin embargo esto es una zona, una zona central. Luego en los alrededores, rodeando a estos no hay muchos edificios de pisos, sino casas unifamiliares, con su jardín, en una de las cuales yo residía. Se trata entonces de una estructura de ciudad muy diferente a las nuestras.
Rascacielos iluminados a la salida de Union Station.

La marcha

Fue un día triste. La experiencia se acababa, y había sido corta. Todos deseábamos quedar más tiempo en Toronto. Hubo lloros y la pena de saber que seguramente no podríamos visitar unos lugares tan maravillosos. Las cataratas del Niagara, Toronto, Canada. Un país admirable y al que hay que ver como ejemplo de civilización, de apuesta por la ecología y la salud de la Tierra, por el trabajo, las culturas... Sin duda, fue lo que todos pensamos. Fue tan triste como despedirse de compañeros, guía y monitores. Sin embargo, queda lo conocido, lo compartido con estas personas a las que seguro volveré a ver y una experiencia inolvidable.
Último día en Canadá
UN SALUDO A TODOS!

Hard Rock Cafe

En muchas ciudades hay un Hard Rock. Por todo el mundo se ve a alguien con la dichosa camiseta. En Toronto hay uno, por supuesto. Es un restaurante bastante caro, aunque las camisetas valen 24 dollares. En el se pueden ver una gran cantidad de guitarras, prendas, discos o cualquier objeto de famosos cantantes o guitarristas o grupos relacionados con el Rock. Michael Jackson, John Lennon, Elton John o Bob Dilan, son algunos de los que donaron algo a este establecimiento. Yo lo visité, casi cada día. Y, por cierto, compré la camiseta:

Toronto: el Futuro.

Su pensamiento ecologista hacen de Toronto un ejemplo para el pensamiento de las futuras ciudades. Mira este vídeo:

El metro en Toronto

El metro es un avance grandísimo para moverse en una ciudad tan grande como Toronto. Yo no me habría movido muy lejos si no fuese por este transporte. Cada mañana a eso de las 8:15 lo cogía en la estación de Ossington que quedaba cerca de mi casa. Cuando entraba en el vagón no solía estar lleno pero tenía que hacer escala en Yonge Station donde se concentraba una gran cantidad de gente y a veces tenía que esperar por el siguiente tren, pues en estos casos las puertas se cerraban y no llegaba a entrar. Los pasajeros se marchaban como "sardinas en lata".

viernes, 28 de enero de 2011

Partido Blue jays - Red sox

Buscando sitio
Tras haber ido a clases por la mañana Daniela nos llevaba al campo de los Blue Jays de Toronto. Al Rogers Centre. El partido era un partidazo! Los Red Sox es uno de los mejores equipos del campeonato junto a los New York Yankees. Y los locales, los Blue Jays, que también son buenos. A la llegada al campo nos encontramos con un ambiente espectacular, no era para menos. La gente, ya desde fuera del estadio no paraba de animar a los suyos aunque había mucha gente que animaba a los Red Sox también. Entramos en el estadio, enorme, lleno.

Desde aquí vimos el partido


Tras coger sitio no nos habíamos dado cuenta de que el partido había empezado, pues no conocíamos mucho el béisbol ni sus reglas. Sin embargo teníamos tiempo de conocerlo pues el partido duraba unas 3 o cuatro horas según nuestra guía Daniela y según Javier, nuestro monitor, que ya había ido a ver partidos aquí, al estadio que se encuentra a los pies de la torre CN. Y así fue, como nos habían dicho, duro unas tres horas y media. Pero, a pesar del aburrimiento inicial debido a la superioridad de los Red Sox, el partido se fue poniendo apretado y la emoción tanto en el campo como en la grada crecía.
Jugador de los Blue Jays bateando.


El partido sería como esperábamos, largo, pero entretenido. Sin embargo, había descansos y teníamos hambre. Yo fui con unos amigos, Antón y Lorena, creo recordar a coger una pizza y una coca cola. El precio era ostentoso, un cacho de pizza y una coca cola me costó 20 dollares. Aunque me sentó bien. Era gracioso también ver a los "camareros" de los bares interiores salir a las gradas con sus cestas de comida y bebida en la cabeza:



Y sin pensarlo mucho el partido llegaba al final y en los últimos minutos los Blue Jays perdían por un punto. Pero en el el último momento el mejor del equipo local, Batista, logra un impacto perfecto en la bola y hace una carrera que le da la victoria a los Blue Jays. El estadio enloqueció. Habíamos visto un partidazo!
Celebración al final del partido.






jueves, 27 de enero de 2011

El día de mi cumple!!!

El mejor día del año, es decir, el 14 de agosto, es el día de mi cumpleaños. Por lo visto iba a cumplir los 18 años en Canada, y me parecía genial. Este día me levante igual que los otros para ir a clase. Allí ya todos empezaban a felicitarme y hacerme bromas y esas cosas... Luego nos llevaban a Canada's Wonderland, un gran parque de atracciones. Entramos en el túnel del metro y mis compañeros, escandalosos, empezaron a cantarme el Cumpleaños feliz, allí delante de "miles" de personas que aplaudían o se quedaban mirando como diciendo: Están locos... El caso es que fuimos al parque de atracciones este.

Y así pasó un gran día lleno de emociones y "atracciones". Jamás había subido a tales montañas rusas y todas esas cosas que hacen de ti lo que quieren a gran velocidad. 
Cuando llegué a casa a las ocho de la tarde o por ahí había más sorpresas. Subí a mi habitación y allí tenía unos regalos de la familia. los cogí de dentro de una bolsa que tenía una felicitación: "Happy birthday"... y todo eso.
Bajé al salón y se lo agradecí y allí me prepararon una tarta y me cantaron el "Happy birthday".
Y así se completó unos de los mejores día de mi estancia en Canadá.

Para quien no tenga vertigo...

La CN Tower mide unos 553 metros de altura y cuando coges el ascensor puedes ver como te alejas del suelo y te alejas, y te alejas. Por cierto el ascensor es de cristal por lo que puedes ver el exterior y sentir cada vez más vértigo. Vértigo como la canción de U2. En este vídeo podemos ver el concierto del grupo U2, en el Rogers Centre a los pies de una colorida torre en la noche:

miércoles, 19 de enero de 2011

Gastronomía?

          
Logo Johnny Rockets.
A decir verdad la gastronomía de Toronto es, al igual que su gente, multicultural. Yo personalmente no conozco ninguna comida propia de allí, solo el sirope de Arce. Sin embargo he comido comida china, pastas, carnes y, sobre todo hamburguesas con patatas y perritos calientes. Hemos visitado varios restaurantes, aunque normalmente visitábamos uno,el Johnny Rockets, una hamburguesería americana basada en los años 50, con una maquina clásica de música con la que los camareros bailan para todos los clientes.

    
Camarer@s del Johnny Rockets bailando.


STARBUCKS







   Además de la comida, por las mañanas y en cualquier lugar podíamos recurrir a un Starbucks , una conocida cafetería en américa a la que todo el mundo por la mañana acudía para llevar su café. Un café con mil variedades: café con nata, con chocolate, vainilla, café helado... Acompañados además con la variedad de bollería que tanto gusta por aquellas tierras.
 Sin duda una cafetería con éxito, pues cada día se veía en el metro a gente con el famoso recipiente de café en una mano y su maletín en otra para ir hacia el trabajo.
Famosos recipientes de Starbucks

RAFA NADAL, en la Rogers cup

Antes de partir hacia Toronto había escuchado que durante los días que estaríamos allí se jugaría la Rogers Cup,  el Masters 1000 de Toronto, y en este participaba Rafael Nadal.

Rexall Centre interior
Rexall Centre exterior
Estabamos en un día raro tras haber ido por la mañna a clase y por la tarde a un museo. Teníamos la tarde libre, podíamos hacer lo que quisiéramos hasta las 11. La mayoría de los compañeros querían ir a ver la selección de Canadá de baloncesto en  un partido con la selección de Francia. El partido se jugaba en el Air Canada Centre de los Roronto Raptors. Sin embargo, a mi no me parecía un partido tranquilo y nuestro monitor, Javier, nos había comentado antes que ese día jugaba Nadal, pero no sabía a que hora. Por esto, se lo comenté a algunos pero como no sabían a que hora jugaba decidieron ir a sacar las entradas del partido de baloncesto... Y allí fuimos, al Air Canada Centre. Preguntamos por el precio y este era estratosférico. Carísimo. Decidimos no ir.
Solo mi amigo Alex y yo nos decidimos a ir al Rexall Centre para ver a Nadal, aunque no sabíamos si había jugado ya o no. A Alex, le gustaba mucho el tenis, incluso lo practicaba, entrenaba en su pueblo. Y a mi también  me gusta, por lo tanto no nos podíamos marchar de Toronto sin ver a Nadal, el número 1. Era curioso la coincidencia de ir a ver a Canada a Nadal cuando el es español...
En fin, cogimos un bus que ponía que iba hacia la Rogers cup sin pensarlo dos veces y, tras unos 40 minutos de viaje, llegamos al estadio, a las afueras de Toronto.
Allí nos dirigimos a la taquilla y nos encontramos con gente hablando gallego! Nos damos a conocer y nos comentan que son de Vigo o por ahí. Además, nos comentan para nuestra alegría, que Nadal jugaba en una hora o por ahí, a las 8. Y así, sin pensarlo mucho compramos las entradas por unos 64 dólares. No nos importaba en que grada, pero la verdad es que vimos un partidazo, desde no el mejor sitio pero lo vimos muy bien. Es aquí donde nos encontramos a miles de españoles y canadienses animando a Nadal. Todos. Igual que nosotros! Vamos Rafa!!
Rafael Nadal, con camiseta naranja.

Yo en el Rexall Centre

Alex, uno de los dos que fuimos.

Nadal en un servicio.

Yo, al fondo Nadal.
El partido fue espectacular, ganando Nadal, era un partido de segunda ronda. Stanislas Wawrinka no pudo hacer nada contra un Nadal fantástico. 
Nadal, a la izquierda. Wawrinka, derecha.

El partido se nos hizo corto. Duró una hora y media, más o menos, pero nos marchamos con un sueño cumplido.
Rexall Centre, a la salida.

lunes, 3 de enero de 2011

Punto de encuentro...de desencuentro y Javi

Cada día, luego de haber visitado un museo, parque... o lo que fuese, llegaba un momento en la jornada en que éramos un poco libres, a partir de las 4 de la tarde. Podíamos irnos a cualquier lugar de la ciudad, explorar, visitar centros comerciales, tiendas, calles, plazas, bares....
Normalmente nos movíamos en grupo o grupos: a las cuatro cada uno se iba a su casa para merendar y cambiarte, hablaba con su familia para comentarle que nos reuníamos todos para visitar la ciudad y luego nos reuníamos... Dónde? En el lugar por excelencia: Dundas Square. Una referencia, un lugar donde cada día siempre se reune o reencuentra alguien. Era un lugar en el que se hacían conciertos al aire libre y cada día que uno iba allí siempre veía algún conocido del viaje que esperaba por alguien. Y no era solo un punto de encuentro para nosotros... También los monitores se juntaban allí para luego dar una vuelta, pues A LAS 11 como muy tarde había que estar en casa de nuestras familias... Sin embargo, he de confesar ahora que no nos dirán nada que había incumplimiento de las normas en este aspecto. Pero quien viaja a un lugar como Toronto para irse para cama a las diez, a nuestra edad! 
Menos mal que teníamos un monitor muy tolerante y que incluso desde el primer día se unió a nuestro grupo como uno más, uno más que conocía el lugar y nos llevaba a lugares donde lo podríamos pasar bien en nuestro tiempo libre. Nos contaba sus experiencias como monitor allí y en otros lugares de América, nos contaba chistes,  resolvía nuestros problemas si estábamos mal, apoyaba a quién estaba desanimado. Javier, "Javiei", como yo le decía al imitar a nuestra fantástica guía torontoniana Daniela, que pronunciaba de una manera graciosa su nombre; era el mejor monitor y nos había tocado a nosotros, "lo más grande". Gracias a él es cierto que todo fue mejor, se encargo de que estuviésemos bien en todo momento, y desde luego que lo cumplió. Al igual que Daniela, con la que pasamos momentos increíbles. 
Encuentro con Xermán en Dundas Square. 
Premiamos a Javier por como nos ha liderado. 
Vuelve a la memoria momentos increíbles tanto con ellos como con todos mis demás compañeros...
Con Daniela y Javier.

Dundas Square.

Javier nos decía lo que podíamos hacer o a donde ir.